Repositorio Digital diseñado por el antropólogo David López Cardeña y Andrea Getzemani Manzo Matus con la colaboración de Natalí Alonso Aranda y Mariel Armenta Sánchez de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, para apoyar el desarrollo académico de la comunidad antropológica.
Por Mariel Armenta Sánchez
La intención del artículo se encamina en mostrar parte del saber indigena, en lo general, y de la cultura popoluca, en lo particular; referente al sistema de la milpa, exponiendo nociones y prácticas productivas, ceremoniales y simbólicas asociadas con el cultivo del maiz en localidades de la región sur del estado de Veracruz, México; producto de un trabajo de campo realizado entre 1993-1995, como parte de las actividades del Proyecto Sierra de Santa Marta A. C.
Los resultados del trabajo evidencian la manera en que la labor agricola entre las y los popolucas representa un sistema que se reviste de una lógica compleja mediante la cual interactúa el hombre, la naturaleza y lo espiritual; en cuyo proceso resalta el rol mítico de Jomshuk, Dios del maíz, ancestrales.
Cedistic © 2014 - Alojado por Overblog