Repositorio Digital diseñado por el antropólogo David López Cardeña y Andrea Getzemani Manzo Matus con la colaboración de Natalí Alonso Aranda y Mariel Armenta Sánchez de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, para apoyar el desarrollo académico de la comunidad antropológica.
Basado en su tiempo en Bali durante la década de 1950, Clifford Geertz escribe sobre el fenómeno cultural de las peleas de gallos. - bali1949_cockfight.jpg
Leer el post- S1801141_es.pdf La Agenda para el Desarrollo Sostenible establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron y será la guía de referencia para el trabajo en pos de...
Leer el post- Broda, J. La ritualidad mesoamericana y los procesos de sincretismo....pdf
Leer el postEl objetivo de este texto consiste en señalar una serie de elementos necesarios para apropiarse intelectualmente de un texto antropológico y/ o para prepararlo para una exposición en clase. Vale para los textos habitualmente breves contenidos en los programas...
Leer el post"¿Qué es el feminismo hoy? ¿Por qué se pluraliza cada vez más? ¿Por qué hablamos de feminismos? Estas preguntas, que pueden parecer elementales e incluso superfluas, dan sentido a un conjunto de debates y posicionamientos que atañen a las múltiples dimensiones...
Leer el post"...este trabajo se propone exponer tres elementos teóricos desarrollados particularmente en el seno de la ciencia antropológica, cuya reflexión puede ser de utilidad para la promoción de relaciones interculturales armónicas en nuestras universidades...
Leer el post"Soy antropólogo. Y para mí, la antropología es una indagación generosa, abierta, comparativa y no obstante crítica de las condiciones y los potenciales de la vida humana en el mundo único que todos habitamos. Es generosa, porque se funda en la voluntad...
Leer el postEste texto tiene un doble propósito, por un lado, contribuir a la difusión de una vertiente de la investigación cualitativa, y una forma de escritura y presentación de resultados, denominada autoetnografía. Para cubrir este objetivo se da cuenta de dónde...
Leer el postParafraseando a Gramsci, ¿podríamos decir que todos los hombres y todas las mujeres somos etnógrafos? Me parece que sí, al menos en cierto sentido. Si la et nografía es una descripción de una cultura, de una sociedad o de procesos sociales y culturales,...
Leer el postComo cualquier producto cultural, que recoge criterios y discursos, el diccionario de antropología representa la construcción dialéctica del conocimiento y de la comprensión de la realidad. Este diccionario es el producto de la interlocución entre los...
Leer el post