Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Repositorio Digital diseñado por el antropólogo David López Cardeña y Andrea Getzemani Manzo Matus con la colaboración de Natalí Alonso Aranda y Mariel Armenta Sánchez de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, para apoyar el desarrollo académico de la comunidad antropológica.

Antropología de lo urbano.

Antropología de lo urbano.

Consideramos que esta obra apunta a un nuevo objeto de estudio de la Antropología, apenas perceptible a primera vista. Aunque nos da una pista al referirnos a un término que puede parecer neologismo: lo urbano. Al remitirnos a «lo urbano», nos sorprende una categoría incierta, que nos hace pensar que el autor está hablando de algo que va más allá de aquellos conceptos que se repiten en los marcos teóricos convencionales, marcados hoy por un canon postmoderno donde el intertexto parece imponerse sobre la creatividad. El autor asume el desafío teórico de llevarnos a intentar comprender las múltiples dimensiones del modo de ser social actual, donde la mirada no esquiva la figura de la totalidad que siempre está presente en los fenómenos concretos. Haciendo un recorrido donde las significaciones del imaginario urbano se materializan, en el texto, lo urbano nos remite a un contexto global, cuando hoy por hoy el modo de ser de Latinoamérica se configura como preeminentemente urbano y también lo es el crudo modo de ser de nuestra desigualdad social.

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post